Entradas populares

jueves, 10 de noviembre de 2011

Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi

El Parque Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi cuenta con una extensión de 97.189 hectáreas, de las cuales el 95 por ciento esta en el departamento del Cauca, y las otras porciones abarcan territorios de Caquetá, Huila y Putumayo. El Parque Serranía de los Churumbelos es el parque nacional número 53 del país.

En el se puede encontrar aproximadamente el 26 por ciento del total de las aves que tenemos en el país, entre las cuales están las águilas y pavas de montaña, algunas de las especies mas exóticas del país y en vía de extinción. 

Este territorio que cuenta con amplia diversidad fauna y flora es un espacio protegido por el gobierno nacional en el cual se puede apreciar una amplia biodiversidad en bosques, al ser un punto de encuentro entre el piedemonte de la Cordillera de los Andes llegando hasta la Selva del Amazonas.

Dentro de esta área se mantiene una gran variedad de especies animales entre las que se destacan, venados, tigres, dantas, entre otras. Esta zona que hace parte del corredor biológico conformado por los parques Cueva de los Guácharos y Alto Fragua Indi Wasi están a cargo de la Dirección de Parques Nacionales Naturales del Ministerio del Medio Ambiente de Colombia.

Para su visita solo se podrá acceder con un permiso especial de la oficina de Parques Naturales a investigadores y estudiantes, pues la zona del parque es una zona con influencia de grupos armados ilegales y por ahora las visitas son restringidas al turista.








Ubicación
El parque se localiza aproximadamente a 1° 11' Norte y a 76° 24' Oeste, en territorio de los departamentos de Cauca - Caquetá - Putumayo -Huila, en jurisdicción de los municipios de San José del Fragua (Caquetá), Santa Rosa y Piamonte (Cauca), Palestina y Acevedo (Huila) yMocoa (Putumayo).
Sus linderos inician a partir de la intersección del río Mocoa con el río Caquetá, el cual se interna en la cordillera oriental en dirección sur-norte hacia su lugar de origen en el Macizo Colombiano. En este primer trayecto lo separa de Mocoa el Cerro de Churumbelos, y más arriba de este, siempre en dirección norte, desemboca en el Caquetá el río Villalobos cuya cuenca sube en dirección noreste hasta encontrar su nacimiento en el páramo sobre la divisoria de aguas que separa los inicios de la cuenca del Magdalena con la vertiente amazónica de la cordillera.
Clima
El clima corresponde al de bosque húmedo tropical en la parte baja del parque y a la de selva andina en la parte mas alta. La temperatura oscila entre 12 y 24 °C, siendo la promedio de unos 20°.

Hidrografía

Los principales ríos del área protegida son: Mocoa, Villalobos, Mandiyaco, Indiyaco, Guayuyaco, Nabueno, Hinchiyaco, Tambor, Congor, Toroyaco, Fragua Grande, Sabaleta, Valdivia, Fraguachorroso, Pescado, Guarapas, entre otros.

Vegetación y flora

Se ha identificado 825 especies de plantas distribuidas en 285 géneros y 214 familias, teniendo claro que esta cifra constituye menos de la mitad de las posibles especies existentes. Se destaca el registro de dos nuevas especies para la ciencia dentro de la familia Gesneriaceae(Columnea reticulata, Columnea coronocripta) y una especie dentro de la familia Piperaceae (Piper sp nov.).
La diversidad de la flora de la serranía se manifiesta en la presencia de familias altamente especializadas tales como Orchidaceae con 12 especies consideradas dentro de la categoría de muy importantes para la conservación.

Fauna

Este parque cuenta con 461 especies de aves; la enorme diversidad en avifauna presente en la Serranía de los Churumbelos hace que sea una zona catalogada como un "punto caliente" (lugar de altísima biodiversidad) global de aves. De entre ellas se estima un total de 6 especies amenazadas y casiamenazadas, 6 especies de distribución restringida; y 15 especies conocidas ubicadas solamente en Colombia.
Se han registrado también 30 especies de anfibios, 144 de mariposas, 16 clases de reptiles (de los cuales 4 son endémicos), además de osos andinos o de anteojos, dantas, tigres o tigrillos, venados, escarabajos, y la guacamaya verde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario